El secreto para quemar grasa abdominal y sentirte conforme con tu figura, no todo el tiempo se encuentra escondido tras largas y exhaustivas sesiones de ejercicio; de hecho, con sólo unos pequeños cambios en tu vida cotidiana y en tu alimentación podrás conseguir el cuerpo deseado.
9 sugerencias para reducir la grasa en el abdomen
A continuación, te presentamos 9 hábitos que pueden ayudarte a quemar grasa abdominal. Y recuerda: con un poco de constancia estos simples consejos pueden generar cambios significativos para ti.
1. Consume menos carbohidratos
El exceso en la grasa abdominal en algunos casos puede acarrear problemas de salud. Uno de los factores que más influye es la saturación en la dieta de carbohidratos; en países latinoamericanos, asiáticos y africanos hay un consumo de hasta el 80%. En cambio, en países industrializados representa de un 45% a 50%.
Los carbohidratos son fácilmente procesados por tu cuerpo. Por eso, una reducción prudente de alimentos con exceso de almidón, te ayudaría notoriamente a obtener el abdomen que deseas.
2. Añade fibras a tus dietas

La inclusión de comidas con alto contenido de fibra en tus dietas te ayudará notoriamente a la reducción de la grasa en general.
Sus beneficios han sido altamente estudiados a lo largo de los años, siendo los más notorios, la reducción del riesgo de que contraigas cáncer, la disminución del colesterol en tu organismo, evitar las enfermedades del corazón y, sobre todo, mejorar la digestión en general.
Los alimentos que más contienen fibras son en su mayoría verduras, legumbres y vegetales, tales como la avena, las bayas (fresas, moras, arándanos), col rizada, semillas de chía y linaza, papaya y uvas, entre otros.
3. Realiza ejercicios aeróbicos
Haz ejercicios sencillos que no necesariamente requieran de mucha preparación por parte de tus músculos.

Los ejercicios aeróbicos tales como correr, trotar o saltar cuerda, son sencillos y los puedes realizar diariamente para acondicionar tu cuerpo a una rutina; suelen generar mucho más impacto que los ejercicios con pesas a la hora de ayudarte a quemar calorías.
La mayoría de personas que siguen una rutina aeróbica obtienen una mejoría tanto en su reducción de grasa corporal, como en su resistencia a la hora de realizar cualquier otra clase de ejercicio que desees a futuro.
4. Levanta pesas al menos 20 minutos diarios
Un estudio realizado por la universidad de Harvard (específicamente Harvard School of Public Health), indica que realizar una rutina de levantamiento de pesas de 20 minutos diariamente puede ayudarte a la reducción de grasa abdominal.

La forma en la que la composición de estos ejercicios requiere que el uso de tu propio eje de equilibrio venga de tu cintura, ayuda enormemente a que los músculos cerca de ésta se fortalezcan a la vez que levantas pesas; por lo que es altamente recomendado incluir en tus rutinas al menos 20 minutos de levantamiento de pesas al día para tonificar ciertas zonas del área abdominal.
5. El estrés es una gran fuente de calorías que tienes que eliminar
Muchas veces por el estrés cotidiano nos vemos forzados a comer para tranquilizarnos, incluso cuando no hay hambre; esto aumenta nuestra grasa corporal en gran medida.
Tratar de reconocer las situaciones que te puedan ocasionar estrés para poder evitar las mismas, puede ayudarte a generar una mejoría tanto en tu salud mental como en tus hábitos alimenticios y salud física, a la hora de generar el suficiente descanso para la ejecución de otras actividades importantes que ayuden a mantener tu cuerpo en el estado que tú deseas tenerlo.
Encuentra la fórmula perfecta para adelgazar sin esfuerzo y en poco tiempo suscribiéndote a ImpulsaFit.
6. Disminuye el consumo de bebidas alcohólicas
Elimina la cantidad de alcohol que tomas. Tienes que tener en cuenta que buscamos reducir la grasa y las calorías de tu cuerpo; aunque no lo creas, el alcohol es una fuente de calorías que, además, sobrecarga el trabajo del hígado, lo que disminuye la capacidad de una buena digestión de los alimentos que consumes.
La reducción prudencial de bebidas alcohólicas es importante si deseas llegar a tu peso ideal; tienes que tener en cuenta también que muchas veces estas bebidas vienen acompañadas de carbohidratos (azúcares) lo cual las puede hacer el doble de dañinas para tu dieta.

7. Mejora los hábitos de sueño
La relación de tu sueño con la pérdida de la grasa abdominal es importante: el estrés es uno de los factores que influye en ciclos de descanso anormales.
Cuando tú duermes menos, la cantidad de cansancio y agotamiento a la que estás expuesto te obliga a consumir más calorías para poder mantener el ritmo energético; por lo que personas que duermen menos necesitan sobrecompensar su necesidad fisiológica de energía generando más calorías para su cuerpo y así aumentando su grasa corporal.
8. Cena ligero y a buena hora

Una cena ligera y a un horario temprano, puede ayudar mucho más de lo que imaginas. Comer pesado antes de dormir suele ser algo que muchas personas hacen sin conciencia de lo que esto implica para ellas. También el cenar mucho antes de la hora de acostarte te ayudará a tener una digestión previa, lo que lleva a que acumules menos grasas en tu organismo y, a su vez, ayuda a tu cuerpo a generar un metabolismo más acelerado.
9. Aumenta el consumo de magnesio
El consumo de magnesio es uno de los aspectos más ignorados sobre dietas funcionales. El papel biológico del magnesio dentro de nuestro organismo nos ayuda a la realización de muchas funciones de forma correcta incluyendo el control sobre los niveles de azúcar que puedes tener como la degradación de esta en tu organismo.
La combinación de ejercicio con reducción del estrés, una mejora en los hábitos de sueño y buenos hábitos alimenticios, como incluir nuevas comidas a tu dieta y reducir los carbohidratos y las calorías, te generará cambios importantes en la reducción de tu grasa abdominal.
Suscríbete a ImpulsaFit y logra tus objetivos con la asesoría más profesional.